SERVICIOS

LightBlog
LightBlog

martes, 15 de enero de 2019

COMUNICADO



Resaltó, asimismo, el respaldo brindado por el Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry Vallejos, cuya gestión permitió la realización de operativos exitosos en zonas importantes del país; además destacó la ayuda proporcionada por la Asociación para la Conservación Amazónica para la implementación de la Unidad de Monitoreo Georeferencial Satelital de Delitos Ambientales de Lima, ubicada en la sede principal del Ministerio Público en la Av. Abancay.
Cabe precisar que esta nueva unidad de monitoreo se adiciona a las ubicadas en los distritos fiscales de Ucayali, Loreto y Madre de Dios, que brindan información precisa y oportuna, a partir de imágenes satelitales procesadas en tiempo real; además de reportes de alerta temprana sobre destrucción de bosques, biodiversidad y demás componentes ambientales, que sean ocasionadas principalmente por los delitos de minería y tala ilegal.
Todo lo anterior busca reforzar la acción y propiciar la intervención oportuna del Ministerio Público ante la posible comisión de delitos ambientales en el país, concluyó la fiscal suprema adjunta, Gianina Rosa Tapia Vivas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

REVISTA CARETA VERDE 2.0

Adbox